jueves, 31 de diciembre de 2009

La espera, gracias y adios 2009


Son casi las 7pm, la cena de año nuevo ya esta lista, mi casa huele a ponche que todavía esta en la estufa, nadie ha llegado, espero ansiosa que venga mi sobrino y la aun espesa de mi primo, parece que hubo reconciliación asi que espero que llegue como los tres años pasados, para poder platicar y armar el baile.

Tengo la rara manía de que en fechas importantes (navidad, año nuevo, mi cumpleaños) ponerme a recordar en que andaba hace un año, o dos, como hacer un recuento de que ha pasado. pero hoy hace un año no recuerdo muy bien como me sentía, si estaba feliz, triste, no se, solo recuerdo que justo hace un año no tenia ganas de ponerme guapa, bueno de vestirme bien para cena, andaba apática, creo que sigo siéndolo, pero trato de cambiarlo, hoy desperté rara, algunos bajones en el dia, pero estoy bien, completa, con ánimos de que ya lleguen todos y cenar, compraron vino, hay bacalo, romeros, pozole, afortunadamente y pese a la crisis una rica y abundantemente nos espera.

Mientras espero, arreglo un poco mi cuarto, me arreglo (hoy si) jaja me aliso mi pelito, me pongo un poco de Eau de Cartier, un vestido color café y mis zapatitos altos y bonitos. Hoy me arreglo para mi, para empezar lo mejor que se pueda el 2010, agradeciendo todo lo que vivi y lo que dejo el 2009, un año excepcional y que siempre recordare. En lo personal sobre todo, a nivel profesional, en lo académico fue un año donde algo sacudió ideas que andaban por ahí flotando, ahora es cuestión de agarrarlas muy fuerte y aterrizarlas de la mejor manera posible.

Aquí quisiera agradecer a mi bandita, a los amigos que este año no me dejaron en los momentos muy muy felices compartieron mi felicidad y se pusieron felices también y en los ratos duros, tristes, apagadones, en esos estuvieron también, gracias por no soltarme, por obligarme a salir, por escuchar, por dan consejos, regaños, por todo, de verdad a TODOS gracias. Se han vuelto imprescindibles en mi vida.

De lo que si me acuerdo fue de algunos de mis deseos, se me cumplieron por lo menos tres, los mas importantes, asi que me agradezco aun mas a mi, por haberlos concedido y/o aceptado. Asi que por eso también gracias al amor que llego muy verde este año, rico. Gracias a ti que lees esto, un abrazo muy fuerte.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Naaa


acrilico s/papel
20 x 20 cm
2006


Símbolo El Cangrejo: Representa las altas y bajas emocionales que se mueven como el cangrejo y que finalmente se esconden en su caparazón.
Planeta regente Luna.
Elemento Agua: Se le asocia con las emociones, la intuición, la sensibilidad. Tendencia a la melancolía.
Cualidad Cardinal: Inicio de la acción.
Color Gris.
Metal Plata.
Parte del cuerpo El estómago, los pechos, la nariz.
Frase clave Yo siento.
Palabra clave Compasión.

Dicen que los Cáncer son signo de agua, que el planeta regente es la luna, que son sumamente sensibles, que cuando quiere algo no lo sueltan, que con esas pincitas no dejan ir tan fácilmente, que los cáncer son solidarios y generosos. Son cambiantes, su estado de ánimo puede pasar de la euforia a la melancolía en instantes, lentos al momento de tomar decisiones.

Sobra decir que soy Cáncer? Me describe? Naaa y luego que? Que se supone que haga? que con eso me justifique? Ni modo soy Cáncer y que le voy a hacer?

Hace unos años unas amigas y yo teníamos la idea de hacer un calendario de los signos zodiacales, cada quien pinto su signo, la idea era hacer un calendario comercialon, se quedo en proyecto, pero poniendo un poco de orden a mis cosas encontré los bocetos e información acerca del signo. Pienso que lei esto hace años y me ccrei esta descripcion muy cabron por que soy muy muy Cancer y no me hace feliz, o de verdad nací asi y asi me voy a quedar? quiero pensar que no del todo. Bueno aqui estan esas ilustraciones que encontre.

martes, 22 de diciembre de 2009

NIÑAS NAVIDEÑAS... INGWAZ

Tere marca para saber si nos tomamos un café en el Jarocho, yo le contesto medio chilloteando, andaba mas que nostalgica, asi que su llamada me pone feliz, necesito salir y distraerme, quedamos a las 5:00, dice que llevara sus cartas del tarot, yo le digo que va.

Tomábamos un capuchino, fumábamos, yo comía chocolates que ella me llevo, mientras platicábamos de las estupidas fechas navideñas, de que estamos amargadas, que no queremos pasar como cada año nuevo en nuestra casa, en que antes la navidad era divertida, que habían regalos, ahora todo se reduce a cocinar, servir, cenar, lavar trastes, despertarse tarde y no hacer nada, comer de nuevo y lavar mas trastes.

Platicábamos del amor, de las cosas que hay que agradecer este año, en mi caso muchas, hablando de amor, agradecer la experiencia mas bonita que he vivido hasta ahora, digo aparte de estar viva, sana, tener a mi familia y amigos, enamorarme asi fue la cosa mas chingona que hasta hoy halla vivido. Pero cuando la Tere y yo estamos negativas o tristonas se nos da a las dos, y bien cabron, esta vez andamos muy amargadas respecto a las relaciones personales y a la navidad, pero seguro pasara.

Estábamos sentadas en una banca, le pregunto a Tere que si había llevado el tarot, me dice que no, que se le olvidaron, y es que no creo en esas cosas pero me gustan mucho, me hacen muy feliz, además creo que es uno solo el que se contesta, en mi caso siempre me quedo con lo mejor, con lo que me conviene. Estábamos en eso cuando llegaron dos chavas a decirnos que si queríamos que nos leyeran las runas por 5 pesos y además dos por uno jaja, que hiciermos una pregunta, como a las dos nos encantan esas clase de cosas dijimos que si, yo fui la primera en preguntar y me salio una runa muy bonita, según lo que estas chavas me explicaron es una runa muy positiva, me quede muy feliz, no se si mintieron, no lo quiero saber, por que finalmente mi pregunta solo la se yo, la respuesta solo la tengo yo y me gustaría pensar que realmente va pasar lo que decía la runa.

Seguimos platicando y se acerca un wey diciendo que nos iba a dibujar, que no nos ofendiéramos bla bla bla, que que chicas tan navideñas jaja estupio! Navideñas en que? Según el por abrigo de Tere, en fin nos dio los dibujos, estaban horribles y obviamente no le dimos ni un peso, se fue medio enojado, pero no se lo pedimos! Jeje

Nos dieron las 9:00 de verdad se pude estar tan amargado como para quejarse 4 horas seguidas refunfuñando en una banca? no creo que sea nuestro caso, en realidad la pasamos bien, la melancolia se va de momentos y si las coincidencias que no son coincidencias siguen presentándose en mi vida para hacerme feliz, lo voy a seguir agradeciendo.

EL MEJOR LUGAR





HILANDO MAPAS

A veces los proyectos no salen de la mejor forma, a veces una idea esta ahí, pero luego no sabes cual es el mejor camino para resolverla y pasa que se queda en los limites de las capacidades, de perezosas decisiones, y uno trata de ubicarse, de encontrar el mejor camino para llegar al mejor lugar, pero a veces simplemente esa ideas se quedan en un plano tibio, estético solamente pero técnicamente adecuado.
En el proyecto hilando mapas, la idea fue intervenir los patrones de costura , haciendo una comparación con los mapas por medio del color y la mancha, usando como técnica principal el monotipo, pero también fueron hechas con tranfer y costuras hechas a maquina.

La verdad es que si algo me gusto de este proyecto fue aprender a cocer a maquina, y no fue en cualquier maquina, fue la maquina de cocer de Carla Rippey, para los que me conocen saben lo fan que soy de su trabajo, y tuve la fortuna de ser su alumna en dos semestres, asi que me siento mas que feliz, pero como dije, mi proyecto se quedo a medias, espero resolverlo de alguna otra formas mas adelante, de todas formas les dejo unas imágenes.

sábado, 19 de diciembre de 2009

MENSAJE SENTIMENTAL PARA MI BLOG





Hola mi blogsito.
¿como anda todo por aca? ¿que tal nuestras visitas?
Estaba tratando de dormir pero no puedo, por que se que estas un poco abandonado... pero sabes cuanto te aprecio no? Mira prometo pronto estar de vuelta, hay muchas cosas que contar y obra para mostrar también, pero mientras tanto trata bien a las pocas personas que leen esto ¿sip? Enséñales los cuadros para que no se aburran leyendo las boberas que escribo. y diles que visiten el otro blog donde no escribimos tonteras, en donde solo hay pinturas http://xcaretarte.blogspot.com/
Te extraño de verdad! Pero a veces los ánimos no andan como para escribir o subir fotos, no lo tomes a mal.
Te quiero... Un beso... chao.

Xca

lunes, 7 de diciembre de 2009

EL PRESENTE


“1983“
mixta s/papel
3o x 40 cm
2007


Los últimos días eh estado poco en casa, e vivido practicante en la escuela, e dormido poco, tres ,cuatro horas, por tareas y ayer por ir por unas chelas fresas. Tenia tiempo de no ver tele, ni pelis, mi DVD se descompuso hace 2 años, solo las puedo ver en mi compu y no me gusta, la tele en casa hora se ve mal, algo falla en la antena, y solo se ven dos canales. Mi mama prendió la tele y en uno de esos dos únicos canales que se logran ver esta una película que me parece muy tonta con Bruce Willis, e visto pequeños fragmentos y siempre le cambio, pero por “algo“ la dejo, según entiendo Bruce Willis trae a su presente a el mismo pero de niño, y le caga por que lo considera torpe, menso, un niño gordo, cagado.

Me parece conocida esa historia, hace un poco mas de una semana fue al centro social cerca de mi casa, quería preguntar sobre las clases de natación, llegue hasta la alberca y recordé muy cabron mi infancia, ahí mi mama me llevaba a clases de gimnasia y me cagaba, recuerdo que nos llevaban seguido por parte de la primaria a obras de teatro y cosas asi. Lo que realmente me molesta es recordarme de niña, yendo ahí a fuerza, me puso mal recordar la primaria, creo que mi infancia no fue triste, ni difícil pero no se, lo único que se es que no me gusta recordarla.

En la peli a este wey le caga el niñito, osea el mismo de pequeño, como que se aborrece, creo que me refleje, de alguna forma cuando me recuerdo, una niña gorda, chistosa, tímida, insegura, a quienes los entupidos niños molestaban. Me llego jaja, pero esa niña ya no existe, ya no me aborrezco, me perdone, crecí y todo cambia, solo quedan migajas de los sentimientos heridos que hay que saber dejar alla, en el pasado.

No vi la peli completa, al ultimo el puede verse a futuro y se da cuenta que si va lograr lo que el quiere, ser feliz, el niño regresa al pasado y el cambia su actitud ante la vida, supongo busca a la chica que le gusta y con la que se ve casado en el futuro, no se, supongo ahí termina, últimamente ando amorgosa con eso de las escenas de amor, de cualquier tipo, entonces la apague.

Si pudiera regresar al pasado, no cambiaría nada, absolutamente nada de lo que e vivo, todo a pasado por algo y a echo que sea lo que ahora soy, y que ahora me encanta, puede que no sea “perfecta“ pero me gusta ser como soy, trato de cambiar las que no, pero todo lo que es xcaret me gusta, soy una buena persona, diferente y eso me hace muy muy feliz.

Ahora me gusta mi aspecto físico, mi cara, mi cuerpo, ya no soy la niña insegura, ayer me di cuenta que ya no tengo miedo a hacer el ridículo, que me puedo relacionar sin problemas con gente nueva, puedo conversar o echar desmadre.

Si pudiera ver mi futuro creo que lo rechazaria, creo saber como sera, pero quiero armarlo hoy aquí en este momento, será bueno lo se, no tengo un plan claro, pero la idea esta presente.

Madame Leónie... De manera que nunca te leí la palma de la mano...

“Aqui y ahora“ o “ahora“
acrilico s/tela
110 x 130 cm
2007


Y hablando de saber el futuro , regrese a las viejas andadas de leer la mano, la verdad no quería pero un amigo insistió mucho y ya entrados en esas me seguí jaja, resulto que según ellos les dije cosas ciertas de su pasado y les dio gusto escuchar lo que les dije del futuro. Les explique que bruja no soy, bueno, ojala, jaja que solo creo que mi sentido común y mi intuición están muy cabronas, que no se clavaran con lo que les dije, pero si se clavan! Las personas se clavan demaciado queriendo saber el futuro, “el destino“ yo siempre les digo que las lineas siempre cambian, que ellos las pueden cambiar cualquier cosa… pero se emocionan y me creen y por eso deje de hacerlo.

Son tantas las coincidencias en mi vida que no creo que sean coincidencias, pero me encantan que pasen, a veces siento que sin ellas yo no seria yo, pienso que Xca esta hecha de eso por que cuando pasan me ponen feliz, algo en el corazón me palpita y me estremece.

No me puedo leer la mano, y lo intente pero es ilógico.

Esto lo escribo desde el jardín del arte, leyendo me llegan ideas a la cabecita, empecé a leer Rayuela otra vez, desapareció un tiempo, luego la encontré y tuvieron que pasar algunos meses para empezarla de nuevo, y ahora uffaa la estoy disfrutando muchísimo, la primera vez me costo trabajo y ahora, es tan diferente, no se, no sera que por algo se pierden los libros? Igual no era el momento, igual fue la Maga, igual la Xca, no se.

Pensando en estas cosas llega a saludarme un amigo y cliente de mis papàs , Valdes, director de la editorial Plaza y Valdes, me dice que le gusta los avances en mi obra y nos ponemos a hablar de Rayuela, de la estupida crisis que le esta dando en la madre a la editorial, de que se deprimió muy cabron hasta que no pudo mas y tuvo que pedir ayuda, de repente me refleje un poco, mi papa se acerca y empiezan a platicar sobre las “casualidades“, en que no hay casualidades, mas bien hay causalidades… jaja ni que mas decir! Solo pude sonreír.

Nunca te lleve a que madame Leónie te mirara la palma de la mano, a lo mejor tuve miedo de que leyera en tu mano alguna verdad sobre mi, por que fuiste un espejo terrible, una espantosa maquina de repeticiones, y lo que llamábamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el viento soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas de tickets de metro.De manera que nunca te lleve a que madame Leónie...
J.Cortatazar

sábado, 5 de diciembre de 2009

ES SOLO PES

PES son un grupo de vídeo-artistas, la genialidad del Stop Motion, demuestran que la publicidad puede llegar a ser tan original y creativa como el arte mismo. Aquí este video que es mi favorito de PES, siento que es muy Xca y a veces me recuerda un poco a Michel Gondry. Chequen sus cortos y anuncios publicitarios, son muy buenos.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Hoy no hay foto de obra, solo yo, desde el mundo de la sinceridad. Esta foto la tome hoy, fachosita, despeinada, desvelada, agotada, chambeando en mi estudio, pero es muy honesta, creo que lo refleja todo, además con mi blusa verde que ya no me ponía por que no me quedaba!

EL PUNTO DE VISTA DE XCARET KASAHARA o KUMIKO
RECUPERANDO LOS PEDAZOS FALTANTES
UN NUEVO NOMBRE


Como dije de una semana a otra las cosas pueden cambiar insospechadamente , estas semanas fueron eclécticas y e pasado de la tristeza muy cabrona a recuperar de nuevo los ánimos. Voltear a ver que es lo que se ha hecho mal, perdonar, a mi sobre todo y después dejar que el pasado no afecte, recuperar el aquí y el ahora, lo único real, lo demas ya paso y ya no puede doler, yo lo decidí. No queda mas que poner una bonita sonrisa y decir “a huevo soy una chingetas y puedo con todo, el trabajo físico y emocional“

Hace una semana termine “La crónica del pájaro que da cuera al mundo“ lo menciono por que hace un par de semanas escribí que yo sabia que algo me revelaría cuando lo terminara y no me revelo una cosa, me revelo un chingo, en fin pronto escribiré un poco mas pues se merece mas que estas líneas, además también inspiro un cuadro, pero pronto cuando tenga un poquitin de tiempo para pintar.

Últimamente sueño muchas cosas, tantas que a veces ya no puedo recordarlas, me gusta sentir que en mis sueños puedo manejar las historias y de repente alguien se apodera y entra en ellas y me habla y pierdo el control, me emociono, y luego, despierto. Pero el lunes tuve un sueño que en esencia se repite casi cada día, pero este día yo me llamaba Kumiko, y estaba en un avión abandonado jaja bueno dentro del avión había una fiesta y yo estaba muy contenta, bailando, claro solo fue un sueño, pero si alguien sabe de una fiesta así invitenme va? Jaja

Las semanas recientes la pase muy mal, ni siquiera escribí en este blog, no hay que contagiar de tristeza este bonito lugar no? Pero en fin, aveces es necesario estar en el fondo de un pozo, de la tristeza, en la soledad para darse cuenta de las cosas, yo sentía como que me habian robado un pedazo de mi, de mi esencia, de mi felicidad, pero nadie se lo llevo, ya lo había perdido hace mucho, en que momento? Por que? No se. Lo único que se es que en este momento estoy completándome, buscando los pedacitos. Empecé a entender muchas de las causas que tanto me aquejan, por que soy tan hipersensible, por que tanta tristeza, por que tanto llanto, por que una vez al mes me pongo mas sensible que de costumbre, mas que otras mujeres, por que la inseguridad, la insatisfacción, en fin, muchas cosas y no digo que sea fácil, por que aveces buscando lo perdido, encuentras mas cosas que ya no querias encontrar y ahora hay que saber que se queda y que no. Y lo que se quede sera lo mejor, lo se.

Y es que la gran pregunta que me he estado haciendo es ¿que quiero en esta vida?, y es que parece fácil, pero no lo es, no es como escoger un pan en El globo, obvio seria una dona jaja, hay que saber bien lo que se quiere, luego pedirlo y trabajar para eso.

Saben? de pocas cosas tengo certeza en esta vida y una de ellas es que encontrare ese mi lugar, seguiré encontrando los pedazos faltantes, lo resolveré y sobre todo voy a estar BIEN, hice una promesa con migo y esas siempre las cumplo.

Y para todo esta nueva perspectiva de ver la vida necesito un nuevo nombre, cual? no se he pensado en varias opciones, las flores últimamente me atraen demasiado, encontré una que se llama Lunaria, me gusta por aquello de que la luna tiene fuertes efectos sobre mi (como la mayoría de los Cancer), me gusta el nombre de Jade o Jadeita, y además es verde! Hace un tiempo me gustaba J`adoube, si ,si ,leí El Ocho, si, si, si bet seller pero bueno trata de ajedrez! Y la palabra significa “retoque“ “acomodo“ tal ves es lo que me este pasando, un ajuste, un reacomodo. Pero quiero que mi nombre sea nuevo, pronto encontrare uno que me haga feliz. Cambie mi cabellito de color y tres personas distintas me dijeron Marie Jane (la vieja de el Spiderman) ojala! Se me hace muy guapa, chale a veces siento que escribo demasiado y además nada coherente. Igual no estoy diciendo nada importante ja (chiste privado). Bueno es que estoy feliz, mucho mejor, cansada y en chinga, ahora hay que renaudar las tareas que quedaron estancadas por la inmovilidad de la tristeza, así que, adios.

martes, 17 de noviembre de 2009

LLENANDO HUECOS Y CASAS

proyecto texturas urbanas
monotipo/papel
28x36cm


A veces los cambios físicos ayudan a sentirse mejor, querer renacer de cualquier forma posible es bueno. Un nuevo labial, maquillaje, zapatitos altos, material para trabajar o un colchón nuevo puede ser una buena ayuda para comenzar.

La nueva casita, aunque no la siento como mía, esta vacía, pero se que necesito pasar tiempo allá, este lugar donde ahora vivo ya no es mi lugar, desde hace mucho que no vivo aquí, aquí duermo, a veces como, me baño etc, pero no vivo aquí, no se como explicarlo pero no se donde me encuentro, no se donde esta mi casa, algún día la encontrare y sabré que es mía, por lo pronto yo soy mi casa y yo soy la luz que la alumbra, hay que llenar ese hueco enorme que siento cada vez que me despierto y que a veces se agranda o se achica dependiendo del día.

Hay que ir amueblando la casita, la de Buena suerte, con un colchón por lo pronto, la mía con amor, no hay mas, el amor propio, voy bien, hago todo por que cada vez crezca mas.

Sentada en esa banca con forma de fríjol, sola, sin esperar nada y esperando todo, con mi libro en la mano, pero no pude leer, simplemente pude pensar y pensar. Mandando mensajes al aire. Los mensajes mentales son mas efectivos que los del teléfono o una computadora, los mensajes mentales es puro sentimiento que llegan al corazón y la mente, a veces en sueños o a veces despiertos, pero llegan.

Se que viene un semana de trabajo pero también una semana para renacer, y ya empecé celebrando, sola, de compras, comiendo sin compañía, en silencio, en un fríjol y una banca roja, o en el Río de plata, hay que festejar la vida, el amor, las casitas que se van llenando, y de nuevo el amor, en todos los aspectos el amor.

Mas cansada que nunca me voy a dormir, quiero estar pendiente por si llega algún mensaje.

viernes, 13 de noviembre de 2009




En el orfanato de "Les Enfants Terribles"

A partir del 9 de noviembre la Galería de la Fundación/Colección Jumex se convertirá en un orfanato al albergar 64 piezas de artistas internacionales entre los que destacan: Francis Alis, Iñaki Bonillas, Fernando Carabajal, Francisco Castro Leñero, Martin Creed, Minerva Cuevas, Gino De Dominicis, Sebastian Díaz Morales, Urs Fischer, Tom Friedman, Piero Golia, Daniel Guzmán, Jonathan Hernández, Luisa Lambri, Gonzalo Lebrija, Sol LeWitt, Richard Long, Sebastián Rodríguez Romo, Jim Shaw y Gary Simmons

El titulo los infantes terribles alude a la novela homónima del escritor francés Jean Cocteau publicada en 1929. La exposición a decir de su curador, Michael Blancsubé nos deja ver y recordar al espectador que entes de convertirse en un adulto lleno de responsabilidades, fue un niño el cual no tenía que enfrentar a la autoridad y las normas establecidas.

Muy acertada y grata sorpresa es la propuesta museográfica, para mi lo mas diferente que e podido ver en la colección. El curador plantea diálogos entre las piezas, con la intención de mantener un hilo narrativo a lo largo de toda la muestra.

Por ejemplo en la entrada de la exhibición el curador inhabilitó el acceso principal de la galería y lo convirtió en una sala donde se proyecta una obra del artista mexicano Sebastian Diaz Morales, llamada Ring, la cual reproduce en video el ambiente de una pelea de box, esta pieza se convierte en la antesala para que el visitante se dirija a una de las dos secciones que componen la muestra.

Algo que me parece hay que destacar es la calidad de su manufactura, ya sean por sus grandes dimensiones como en el caso de la pieza del artista estadounidense Eric Wesley, quien presenta una gigantesca bata de baño de aproximadamente seis metros de largo, la cual se encuentra suspendida al centro de la sala, o bien por el despliegue espacial como la pieza Bus, camión comprimido y en ruinas de seis metros de largo por tres de ancho, del italiano Piero Golia la cual se encuentra en el extremo mas grande de la sala.


Accesible, lúdica, divertida, sorprendente, no se si me transmite la idea de sentirme niña, otra vez pero me transmite la idea de majestuosidad, de las obras increíblemente grandes mas que por sus dimensiones por lo sorprendentes y mágicas que pueden llegar a ser.

Los niños terribles, inquietos, atrevidos, despreocupados, escandalosos, suelen ser la molestia de muchos, en este caso estas piezas inquietas, atrevidas, escandalosas y despreocupadas resultan ser de las mejores muestras y además con mayor sentido museográfico expuestas en la colección jumex. Vale mucho la pena hacer el largo viaje para visitar el hogar que hasta abril de 2010 albergara a estos infantes, antes que quieran regresar a las manos de sus creadores.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Regreso a casa, sin luz, esperando.



“te sigo esperando“
acrilico s/tela
50x60cm
2007


Después de ir a la inauguración en la Colección Jumex, el jueves pasado hace justo 8 días, escuchábamos la platica de Vito Aconchi en el Centro Universitario Tlatelolco. Demasiados artistas, compañeros de la escuela, maestros, gente del arte, personas extremadamente raras, me pone inquieta y feliz la idea de pertenecer a ese mundo tan extraño, no se que tanto me encante esa vida, no se si quiero entrarle, tan Fasfhion, tan pose, tan pretencioso, en pocas palabras padre. La conferencia de Aconchi impactante, reveladora, muy lucido y sobre todo sincero, entre mucho de lo que dijo hablo sobre el arte como una casa, un lugar donde siempre se regresa. Esta idea me parece que va demasiado mas afondo de lo que puede significar una casa, ese lugar donde uno siempre tiende a regresar, hoy no quiero meterme en esos asuntos, creo que de ese tema hay mucha tela de donde cortar pero hoy me siento decaida.

Una semana después me siento con el ánimo por los suelos, la pila se bajo muy cabron. Solo quiero pintar pero en mi estudio se fue la luz, saque mi silla favorita al patio, ahí estuve leyendo un buen rato mientras caía el sol, tomando café, el libro hace que reflexione demasiado sobre mi vida, sobre el amor, sobre los sueños y es que justo desde mi sueño del lunes no e estado bien, un sueño tan bonito, tan real, tan feliz y me a hecho tristear desde entonces, el libro no ayuda pero no puedo dejar de leer. Hoy solo quiero sentarme en la silla, nuestra silla y hacer lo que mejor se pueda desde ahí, leer, dibujar, pensar, simplemente estar y … ¿sabes? me encantaría que estuvieras aquí. Las cosas pueden cambiar tanto de una semana a otra, hoy no hay fiesta, ni inauguración, ni gente extraña, ni Aconchi.

Hoy solo estoy yo, soy una pequeña luz intermitente, pero hay que hacer la tarea para la clase de mañana, la critica de la semana, hay que platicar de arte, después de todo siempre regresamos a esa casa, aunque en este momento este en penumbra.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Yung, Froid, Job en una hora de tranquilidad


“Un sueño hecho realidad“
acrlilico s/madera
60x80 cm
2007


Últimamente tardo algunas horas para despertar por completo, después de las 11 empiezo a funcionar mejor, pareciera como si antes de esa hora nada me pudiera sacar de mi letargo.

Hoy me levante demasiado tarde para la escuela, mi despertador no sonó, estaba segura que lo puse a la hora adecuada, no desperté a las 7:00 am pero ese hecho causo que tuviera el sueño mas bonito que e tenido en mucho tiempo, hace mucho que no soñaba o no lograba recordar ni un sueño, para mi los sueños son muy importantes y reveladores la mayoría de las veces.

Una hora mas tarde justo a las 8:02 am desperté por que no podía con tanta felicidad, por que algo me decía -ya basta no puede estar pasando-, cuando desperté no caí en cuenta que eso que “experimente“ no era real, me di cuenta minutos después y esos minutos dejaron en mi una relajación y tranquilidad increíble, cuando desperté de esa “ilusión“ me paralice, me quede sentada en mi cama, ya muy tarde para la clase analizaba cada detalle del sueño, me invadieron sentimientos de alegría y tristeza, no sabia si llegaría a la escuela, pensé en claudicar, quedarme y seguir soñando pero no puedo faltar mas a esa clase, así que con todos los huevos que pude saque fuerza para salir.

Justo una hora después de levantarme, a las 9:00 llegue a tiempo para pasar lista, empezaba a exponer un compañero sobre Froid, creo que vale la pena aclarar que la clase es Seminario de historia del arte, exponemos sobre artistas que tengan que ver con nuestra propia obra, nuestras referencias, influencias, etc. muy extraño fue que en esta ocasión alguien expusiera sobre Froid el psicoanalista no el pintor. Al final de la clase llegamos a una “discusión“ hablamos de la búsqueda del placer, no solo placer físico, el buscar este placer, esta felicidad, esta relajación, esta búsqueda crea felicidad, uno puede estar triste , sentir dolor y no por ello no se puede ser feliz, de alguna forma lo tenia presente en mi cabeza pero en este punto de la mañana donde los sueños y la realidad se traslapan me pareció revelador.

En la segunda clase, el maestro Andion habla de que el internet nos a hecho tener una memoria externa haciéndonos mas flojos para recordar las cosas, habla de una especie de Alzheimer juvenil.

A un amigo le esta lloviendo sobre mojado y durante el día las platicas sobre las malas rachas, me ponen a pensar si yo en estos momentos tengo una mala racha, si estoy saliendo de ella o si la vida me tiene bonitas sorpresas que llegaran pronto. Salimos a comprar una placa de metal para grabado, frente al CENART hay un puesto que solo vende Moco de King Kong, me encantaban cuando era niña, tienen colores fluorescentes y están dentro de un recipiente de plástico transparente, me dejan inquieta y mi sueño sigue dándome vueltas en la cabeza, mientras lo escucho contarme la historia del temeroso y justo Job, ya la había leído pero no lo recordaba, odio mi Alzheimer o pereza mental como dice Andion.

Ya en mi estudio intento trabajar, sigo pensando en el sueño, recordé que en el había una especie de esfera rosa fluorescente, o tal vez verde, no lo recuerdo del todo, de unos 10 cm de diámetro, rebotaba increíblemente y estaba cubierta por una especie de capa transparente. De niña coleccionaba pelotas, hasta la fecha me gustan, no se si el sueño tenga que ver con esa dicha de jugar con una pelota. Hace unos meses que mi mamà se cree alquimista, a estado leyendo a Yung y por consiguiente yo la escucho hablar del tema durante mucho tiempo, hablamos sobre el circulo, signo alquímico, el mas preciado símbolo de iluminación, la perfección etc. Yo no creo en psicólogos, ni lo haré, tomo lo mejor de la vida, de las clases, de las señales que la vida pone en el camino, no se que represente esa esfera que rebotaba en mi sueño, la persona con la que estaba, lo que platicábamos, lo que compraba, la frase rosa que pintaba y no se si mañana quiera despertar temprano, yo solo se que quiero seguir soñando. Good night my love.

Cuadro muy viejo, de los primeros, no me da mucho orgullo pero le va re bien.
“la maga“
acrílico s/madera
15x20 cm
2003
good night my love
Obra de Bruno Bresani, instalacion sonora, el mes pasado en el Centro Cultural España tuve la oportunidad de ver y escuchar la explicación de la pieza de boca del autor, Bresani explica que esta pieza surgio apartir de una separacion amorosa, una frace de luz rosa nos deja leer “good night my love“, una cajita musical, debajo de las letras nos deja escuchar el audio en ingles de una voz femenina, romantico, cursi, ardido tal vez, sencilla pero bonita.

jueves, 5 de noviembre de 2009

DESMEMBRADOS? COINCIDENCIAS? Y POR QUE NO TE SIENTAS JUNTO A MI?


¿Por que no te sientas junto a mi?
acilico s/tela
80 x 60 cm

2007

Ayer pase por reforma, antes me ponía mal pasar por ahí, ahora fue diferente, solo trajo muchos pensamientos. Voy camino al museo de Arte Contemporáneo. Voy leyendo un libro que empecé hace unos días, también me ponía mal verlo siquiera, ahora leo la dedicatoria y no pasa nada, encuentro “coincidencias“ entre mi vida y la historia, siento que cuando lo termine mi vida va a cambiar de alguna forma, que me va revelar algo, o tal vez sea yo quien quiera cambiar el rumbo de mi vida cuando lo termine, tonterías tal vez, pero es la clase de tonterías que me hacen la vida feliz.

Observo que sobre reforma falta la banca con forma de fríjol y también la roja que era mi favorita, ya no importa, sigo leyendo.

De regreso de Casa de lago, la expo me dejo un sentimiento raro, me falto algo, no se que es, street art, encuentro paralelismos con mi obra, no se si es la grafica, la resolución formal de la figura, las texturas callejeras, no se, me pone inquieta. De regreso decido pasar al MUNAL, afuera frente a la escultura de Carlos IV están las dos bancas de reforma, que diablos hacen ahí? Y las dos juntas! Fue un hallazgo particular, igual es tonto pero a mi me a echo tan feliz. Después de salir de ver los Desmebrados de Roberto Cortazar me siento en la banca de fríjol, no pierdo de vista la de enfrente,la roja, las separan escasos metros, parece como si de alguna forma dialogaran, en la roja no dejan de sentarse las personas, platican un rato o esperan a alguien y luego se van, no se queda sola, en la de fríjol solo estoy yo, banca tímida, solitaria, las dos pretendiéndose, será que algún día se separaran por completo? Yo supongo que si, mientras eso pase me gusta pensar en ellas juntas.

martes, 3 de noviembre de 2009

NO ME GUSTA NANA ESTA MUY TONTO...

Viernes 30 octubre, el aire huele a copal, camino al mercado pienso en muchas cosas, sobre todo en mi, en estar bien, en los proyectos a largo y corto plazo, por ejemplo la salida de la noche, teníamos mucho tiempo queriendo regresar a ese lugar, por fin hoy se va a poder.

Trato de hacer memoria, desde hace unos años el día de muertos no me entusiasma nada, el halloween me caga, los disfraces, poner ofrendas me pone mal, incluso la programación televisiva que alude a la fecha me enferma, pero no logro entender por que y desde cuando se rompió la magia del día de muertos.

El mercado no cambia, el recorrer mecadillos es algo que me encanta hacer, los colores y olores traen recuerdos gratos, últimamente me gustan mucho las flores, las siempre vivas siguen siendo las favoritas. Hay mucha gente, pocas personas lo saben pero coleccionaba brujas, deje de hacerlo, pero me gusta verlas, me identifico supongo.

Sigo caminando, últimamente camino mucho y lo disfruto, me gusta hacerlo, mi abuela y mi tia Gloria me formaron la costumbre. Cuando niña iba muy seguido al mercado con mi abuela, era de esas cosas que hacíamos juntas, el mercado, el super, la cocina nos unió mucho, busco los lugares donde ella compraba, somos animales de hábitos como dice un amigo. Después de la enfermedad de mi abuela empece a hacer las compras sola, preparaba la cena para cuando mi mama y mis tías regresaran del hospital, recuerdo esos días, hace dos años en esta fecha, los días eran muy fríos, los asientos de plástico de la sala de espera, las lagrimas, los parientes que jamás volví a ver, la espera de el pase para subir al piso 3 de la clínica de los venados, ese año ni el que le persiguió hubo ofrenda en mi casa.

Compre lo necesario para mi sopa y el guisado de mañana. No tengo expectativas en la noche, solo quiero pasármela bien.

No se si es una escoba, o un pincel pero me gusta, lo encontre en mis dibujos de niña, es de 1991, tenia 8 años, simplemete me parece encantadora la forma y el color.

AQUÍ NO DICE NADA DE LAS BRUJAS…

Resulta que uno se siente muy bien el saber que hay personas que a pesar de los años te siguen recordando gratamente, compañeros de clase, de fiesta, con los que en algún momento comparti alguna chela en la cantina, mientras dibujábamos a los modelos sobre la barra, o en la “bella cande“ tomándonos un pulque, o brindando con tequila o vino en San Carlos.. Parece que por esos lugares todo sigue igual, en el Capi hay muchas goteras, la obra esta pésima, los mismos poemas, los mismos modelos, performances, hay gente nueva y antiguos compañeros que me hacen sentir “reconocida“ se acuerdan de mi y de mi obra, me dan una calida bienvenida, Tere y yo nos acordamos de los viejos tiempos de la academia, ahí nos conocimos, en ese mismo lugar, en esta misma fecha hace 3 años, yo estaba llorando, ella sin conocerme me consolaba. Ese día me dijeron que había ganado el primer lugar del concurso de pintura, buenos momentos, buenos amigos.

El grupo de Miguel llego tarde, empezaron a tocar como a las 11:00 bailamos un par solamente, conozco a algunos de los integrantes de la banda pero solo saludo a uno, por cortesía, los otros dos me dan hueva. Todo tranquilo, un par de chelas solamente, varios cigarrillos, muchas platicas de antaño. De regreso llueve un poco, el rumbo es feo, de un lado el pesero que dice Campiña y del otro el que va a la 201, lados contrarios, caminos diferentes, pido a Tere que ponga una canción ardida, dice que no pero pone Talento de T.V, nos pone felices y nos hace recordar la playa, la playa en estos momentos estaríamos en Maruata, lastima ya sera en diciembre. Tenemos hambre decidimos pasar por unos tacos a Los gueros, los de la escuadrón, no los de ciudad azteca, esos son muy malos, los de aca nos buenísimos, cenamos y nos reímos mucho, eufóricas, felices, y ya medias crudas otra vez ellos regresan al tema, -ya Tere hay que dejar de pensar en ellos, no están aquí, por diferentes razones, pero no están- , lo digo y lo quiero creer para autoconvencerme.
Bere marca a mi cel, ya no voy a la fiesta, mi cabeza empieza a punzar mas fuerte, Tere y yo estamos cansadas, en unas horas hay que ir al jardín, Tere me deja en mi casa, ya es sábado 31.

VENENO PARA LAS HADAS

“Veneno para las hadas“
acrílico s/tela
47 x 57 cm
2004

De regreso del jardín quiero salir, caminar, tomarme un café y tal vez se me antoje un cigarro. Bere marca quiere hacer algo, propongo el centro o Coyo, ella esta cerca de ahí, así que vamos a ver como se pone el día de muertos. Mucha gente, no fue tan buena idea, disfraces ridículos, nada interesante, tomamos una chela con frutas y comemos crepas, platicamos horas, estamos cansadas y hay mucho trafico, pero me la pase muy bien, si fue buena idea. Ya es tarde, todavía no entiendo por que no me gusta la fecha, el próximo año quizá tenga que hacer algo que me haga feliz, lo que sea, pero algo trascendente.

El puente trascurrió entre calma ,felicidad, añoranza, resignación, desesperación, enojo. Demasiados sentimientos dentro de mi. El día de muertos sigue siendo intrascendente en mi vida. Ni siquiera el pan de muerto me entusiasma, pienso que tal vez haya que consultar al fantasma de los dias de muertos pasados, para saber por que mis recuerdos de la fecha no son tan gratos. Hay que descender de la escoba, hace mucho frío, hay que empezar otra semana, un poco mas corta eso si, no se como sera, como me sentiré, pero hay que continuar y seguir caminando.

martes, 27 de octubre de 2009

PARA SENTIRNOS BIEN

QUIERO SER UN COLOR

Este blogsito es en esencia para que conozcan mi obra, pero las obras hablan demasiado de uno mismo, en mi caso, del pasado inmediato. La labor del artista no es màs que lo que hacemos nosotros por estar bien, fisiológicamente y mentalmente. Hay tantas canciones que me ponen melancólica, pensativa, tristona, pero en estos momentos una me hace tremendamente feliz, me hace sentir bien. Como si fuera coincidencia se llama Quiero ser un color, el grupo se llama Furland, esta canción me parece bonita, sin dobles lecturas, sonrío y me gusta cada vez más. Pero pienso que en poco tiempo ya no sera así, por eso la quiero compartir, todavía no tiene video, pero mientras la escuchan vean mi obra que también esta padre y espero eso, que los haga sentir bien.

jueves, 22 de octubre de 2009

EL COLOR DE PEPPERMINTA

Después de estos últimos días azotados, de desvelos, sollozos, muchos quehaceres y sobresaltos. Me entero de una gran noticia; el primer largometraje de la videoartista suiza Pipilotti Rist. Sus coloridos musicales hacen que sus vídeos me encanten, pero la llegada de esta película me hace sonreír aún mas. Fantasía, humor, felicidad, cambiar al mundo con color. Parece simplista, pero no lo es, su trabajo es lúdico, inteligente, original, femenino. “Pepperminta“ se estreno en Europa en septiembre de este año, espero pronto llegue a México, si alguien sabe de su paradero no duden en hacerlo saber pues esta chica fan de Pippiloti muere por verla.
Por lo menos aquí los avances. Los dejo con un poquitin del color de Pepperminta. Buen fin de semana muy, muy coloreado.

domingo, 18 de octubre de 2009

“Julio de 2009“
acrílico s/tela
80 x 130 cm
2009

“Puestos a contar, si se pudiera ir a beber un bock por que ahí y que la maquina siguiera sola (por que escribo a maquina), seria la perfección. Y no es modo de decir. La perfección, si, por que aquí el agujero que hay que contar es tambien una maquina (de otra especie, una Contax 1.1.2) y alomejor puede ser que una maquina sepa mas que otra maquina que yo, tu, ella -la mujer rubia- y las nubes.“ Julio Cortazar Las babas del diablo.
No podía terminar el cuadro, demasiados recuerdos. No me siento nada bien, creí que lo peor ya había pasado, pero creo falta mas.
Dulce tranquilidad de martes a jueves, el viernes de nuevo la tristeza. Por teléfono mi mejor amigo me tranquiliza, palabras duras que hay que saber escuchar.
Sigo pintando, la maquina de coser que escribe palabras y la maquina de escribir que cose palabras
Lo imagine mientras leía “Las babas del diablo“ llegan mejores recuerdos, lo di por terminado pero siento que le falta algo. Me voy a dormir, mañana estaré mejor y lo examinare con luz de día.

viernes, 16 de octubre de 2009



OTRO VIERNES Y MAS FUERTE DE LO PENSABA

Viernes , metro villa de cortes, las 4:00 pm aproximadamente. La vida cambió, muchas personas piensan que para bien, yo al principio no lo entendía, ahora lo creo. Una separación me mantuvo por días decaída, desanimada, sin ganas de levantarme e ir a la escuela o trabajar. Cosas perturbadoras pasaban por mi cabecita loca. Pero todo esto es parte de la vida, de aprender a caer y levantase.

Afortunadamente este camino no lo recorrí del todo sola, e tenido la fortuna de encontrarme en la vida mucha gente, grandes amigos que supieron que decir, que a su modo me apapacharon o dieron un consejo, una palabra solidaria o de esperanza. Uno tiene derecho a llorar, a sufrir, a ponerse muy triste, a quedarse en casa o salir de fiesta y emborracharse, a veces es bueno, es parte de, pero después de eso hay que estar bien y seguir. Pasaron 3 semanas y ya la tormenta estaba pasando, ventas de cuadros, salidas con la banda, exposiciones, encargos, proyectos académicos, planes para irnos a la playa, todo ha sido bueno y alentador.

A un mes estoy bien, de pie, contenta, a veces nostálgica si, incrédula, pero un poco fuerte cada dia, alguna vez el Mau me dijo que era mas fuerte de lo que yo misma pensaba, y si lo soy, cada día mas. Así como la canción ja.

Hace casi un año di de alta este blog, nunca subí nada, por desconocimiento de, por trabajo, por decidía que se yo, Pero hace una semana lo retome, pensé que ya ni existía. No se escribir, tengo muy mala ortografía, Word ayuda pero tampoco hace milagros, así que por favor ustedes disculpen. Solo quería mostrar mi obra, pinturas, grabado, proyectos de la escuela, etc. Pero últimamente escribo de mis vivencias, tristezas, ocurrencias, por que me ayuda, me distrae, o por la simple necesidad de hacer de otra forma visibles las ideas, escribo para mi, cuando uno hace clic en “publicar entrada“ cree que nadie lo va leer, que no esta pasando, ja, pero esta semana me di cuenta que si me han leído, mis amigos principalmente y gente del faceebook, dicen que les a gustado. Así que por un rato mas seguiré con esto, mi nuevo juego y abrigo contra la fría tristeza.

Como dije no se escribir, pero se pintar! o por lo menos eso intento, se dibujar , bueno maso, ja, y estoy tratando de aprender a ser artista, si es que eso se puede aprender, pero eso es otro tema. En fin, gracias por leerme y ver mi obra, eso me hace muy feliz.
Muchas gracias amiguitos por los ánimos, regaños, abrazos, por su paciencia e interés y simplemente por estar ahí. Y a los que no me conocen gracias por tomarse el tiempo de conocerme a través de mi obra, por que créanme que habla mucho de mi. Un fuerte abrazo.

jueves, 15 de octubre de 2009





ESTA OBRA YA ES UN POCO VIEJA, PERO ES ALGO DE MI OBRA NO FIGURATIVA, SON CUADROS QUE ME GUSTAN MUCHO Y ADEMAS TIENEN ONDA NO?

miércoles, 14 de octubre de 2009










AUTORRETRATO
DESDE LO FEMENINO

Un autorretrato no siempre es un rostro o una parte visiblemente reconocible de lo que uno es, yo hago muchos, este habla mas de un momento, de un temor, de una circunstancia, pero habla demasiado de mi, de lo mas intimo, desde lo femenino.

Un calendario, 28 días, la espera tortuosa, 28 hojas forman una cenefa rosa, como para decorar el cuarto de un bebé, los colores rojo hacen alusión obvia a los días del ciclo femenino, pero también a los tres minutos de espera entre el cambio de color del indicador azul.

Tres pruebas, todas negativas. Las experiencias fuertes y trascendentes se manifiestan gráfica y pictóricamente.

martes, 13 de octubre de 2009










MARTES 13
ANUDANDO Y DESENDERRANDO NUDOS

Aparte de el muy mal café de la escuela, nada malo paso. Al contrario de hace ya varios días no desperté tristona o melancólica,ni con ese “nudo“ en el estomago. Llegando a la escuela, me entregaron un regalo para mi amiga, es de despedida. Aveces uno quiere hacer cosas locas por amor, como buscar a un ex el mismo día que se va a vivivr a Nueva York, no, no es de película. Dos de mis amigos y yo andamos parecido, en tiempos de tristeza, de rupturas o de “dar tiempos“. La semana pasada nos dejo medio mal, muchos tragos; cerveza, vodka, whisky, mas cerveza, en el Río de Plata, Centro Cultural España, Biblioteca Vasconcelos, Fonoteca Nacional, casa Juanjo, Coyoacan. La verdad es que nos la pasamos bien.

George se agarra del Tarot, yo del I Ching, Vero no cree mucho en esas cosas, en realidad yo tampoco, creo que uno mismo se contesta y ve y escucha lo quiere, pero uno encuentra un poco de comprensión y de confianza en estas cosas.

Pero tanto alcohol se termino y esta semana comienza diferente, nuevos bríos de luz se vislumbran, el nudo en el estomago empieza a desenredarse y empiezan a tejerse nuevas ideas, remendar el corazón cuesta trabajo, sobre todo cuando uno no sabe tejer o cuando faltan pedazos para hilar, pero para eso esta Duchamp, los trocitos de papel, los colores y las palabras.

El nuevo proyecto me entusiasma. Jugando con palabras literarias de significados ambiguos, estoy realizando obras, prendas de vestir y objetos tridimensionales realizados con papel.

Las palabras nudo, trama, desenlace, empiezan a cobrar forma tridimensional. El uso de materiales livianos como el papel (patrones, de costura, hojas de papel -libros) permite conjugar la idea de la solidez en oposición a la idea de fragilidad en la toma de decisiones. Así la literatura se convierte en un aspecto plástico y el arte plástico construye un discurso.

El martes 13 comienza a entretejer mejor animo, felicidad, nostalgia, amor, la vida y el arte tienen propuestas muy chiingonas para continuar y poder desenlazar los numerosos nudos. Aquí una probadita del comienzo del nuevo proyecto, el problema será resolverlo de la mejor forma.

Ya lo quiero ver terminado y también quiero un buen café.

lunes, 12 de octubre de 2009



3 CUMPLEAÑOS

En la primera quincena de octubre cumplieron años 3 personas muy importantes en mi vida. Un pastel para Luchita, una sonrisa para Bruno y un Ready- Made para Ricardo.

Cansada, después de días raros, difíciles, recorrí un mercado enorme buscando bonitas flores, no encontré las siempre vivas que quería, pero las que llevo se que tampoco morirán.

Transborde en el metro en repetidas veces, voy mas cansada, nostálgica al pasar por la estación San Lázaro, el camino es conocido, tal vez sea la ultima ocasión en recorrerlo. Llegue por fin a Oceanía una de mis mejores amigas me acompaña, no esta del todo deacuerdo pero no quiere que vaya sola. Llegamos a la calle y estoy muy nerviosa, la casa, la puerta, tocamos el timbre. Mas nervios pero una bonita y maternal sonrisa me recibe, asombrada y algo conmovida nos invita a pasar, yo me niego, solo dejo las instrucciones del señor R. Mutt y me despido agradecida. Caminamos de nuevo, pero ya no estoy cansada, mi paso es mas ágil, aliviada tenemos tiempo y animo de pasar por un café en la calle de Regina, llueve un poco y en el centro no hay mucha gente, bonita noche, me siento bien.





CUALIDADES ESTETICAS

Existe un contenido en mi pintura? no se y no pretendo justificarlo por necesidad, algún día esa pregunta me la contestare, puede que ese día sea una gran artista. Ahora esto es lo que creo, por que me apasiona, me divierte, me nutre.

Referencias? Marcel Duchamp, Gustav Klimt, Hundertwasser, Warhol, Rauscehberg, Peter Greenaway, Sophie Touluse, Miriam Ponsa, Sara Moon.


La moda en mi obra tiene formas muy variadas de manifestarse, cualidades estéticas que me apasionan, belleza, critica, gusto, feminidad y por que no? amor.

Por que mujeres? En algún momento he pensado que pinto modelos por que me gustaría parecerme o ser ellas, dotarme así de esas cualidades que tanto me atraen, pero también para remontarme a una época pasada dotada de nuevos aires contemporáneos.

Si alguno de ustedes le sugiere algo mi obra por favor háganlo saber y dejen sus comentarios. Gracias.
Xcaret Rabadan

domingo, 11 de octubre de 2009






COSTURERAS

Me pidieron realizar 3 piezas resueltas en diferentes medios, con el tema de “lo social“

Investigue acerca de las costureras muertas en el temblor de 1985 , alrededor de 300 costureras murieron ante la falta de condiciones de seguridad para hacer su trabajo.

La Asociación de Costureras y Costureros 19 de Septiembre, surgida de los escombros, vio realizada una de sus principales demandas en más de 20 años de lucha: un centro de capacitación construido en el predio que ocuparon de antaño, en el número 160 de Manuel J. Othón, en la colonia Obrera,

Mi trabajo consistió en fotografiar dicho lugar, buscar imagines del temblor, de la lucha de las costureras. En el centro hay fotografías y pude platicar con algunos miembros. También en el lugar se encuentra una escultura hecha de bronce, que por cierto se encuentra abandonada.

El primer medio de trabajo fue un mapa del D.F, elabore un vestido con el mismo mapa, señalando el lugar donde murieron estas costureras.

El Segundo medio fue tomar 3 patrones de cartón, patrones usados, maltratados, sucios, como si hubieran pertenecido a alguna de ellas, sobre estos patrones transferí las fotografías que tome.

Y el tercer medio fue la intervención con costura, la fotografía de la escultura de bronce.