martes, 26 de enero de 2010

“Obsesivos días circulares“ Entre la realidad y la fantasía, los saltos secuenciales

De la serie Personajes de ajedrez (1)
“La pincesa del palacio de hierro“
acrilico s/tela
60x80cm
2001


Un artista debe de pasar por subidas y bajadas de “creatividad“, pero ¿cuanto duran estas bajadas? ¿Meses? o ¿será que es por que ni es tan artista? jaja no se.

Ando rara estos últimos días, no tengo claros los proyectos que voy a desarrollar para este semestre, los escolares claro, los de vida los tengo un poco mas claros, por primera vez en mucho tiempo se que quiero y hacia donde voy a trabajar, me entusiasman, aunque esto signifique demasiado trabajo. La onda esta en que mis ideas andan muy revueltas, necesito escribir para aterrizarlas y que hago? Estoy aquí escribiendo de mi, checando el facebook y en un bloog que me encontré de Guatvo Sainz!

Es que el otro día me encontré un libreta del 2001, yo la hice, antes las hacía para vender, las cosía, a veces les ponía papel amate, otras veces cartón corrugado, siempre les pintaba alguna acuarelita de cosas simpaticonas, ya saben, lunitas, solesitos, gatitos, la neta eran medio hippies. La onda esta en que la libreta traía un chingo de cosas poca madre, algunas anotaciones de aperturas de ajedrez, dibujos, bocetos, números de teléfono, pero lo mas chingon fue una serie de citas de los libros que en ese entonces andaba leyendo, hay algo de “Cien años de soledad“ ( todos sabemos de quien es) jaja y de la “Princesa del palacio de hierro“ de Gustavo Sainz, siempre recordé algunos de los coloquismos que escribe el autor, lo de “ranas sifilíticas“, recuerdo que me gusto mucho aunque no recuerdo bien de que se trata todo el libro, “diablos circuncidados“ ya pasaron 9 años! En fin, me dieron ganas de leerlo de nuevo o por lo menos de tocarlo, no se, de verlo, de recordar mas cosas teniéndolo en mis manos, oliéndolo, CUCU! me puse a buscar en cajas y no lo encontré, pero me tope con mas de Sainz, con “Gazapo“ y “Obsesivos días circulares“ entre otras novelas que desempolve y las subí a mí cuarto, empecé con “Gazapo“ ufaa me encanto, quiero leerlo de nuevo! Jaja pero bueno me seguí con “Obsesivos días circulares“, la neta no me hace tan feliz, pero descubrí que me gusta mucho Gustavo Sainz. Chale y es que a veces uno va así, obsesivamente con algo, cayendo en lo mismo todos los días, de diferente forma pero simpre pensando lo mismo, se que la novela va mas alla de esto pero mi hizo pensar en que yo soy asi! ¿obsesiva y circular? no, no, jajaja. Me refiero a que en determinado punto del día regresa la desesperación y la melancolía.

Estos son momentos de cambios, de decisiones, los últimos días he pensado y pensado que quiero hacer, en mi proyecto si, pero todo va encajando con todo, los planes para la vida también se están acomodando poco a poco, hay viajes, hay exposiciones, siento que también ventas y no se, no se, todo pinta muy bien.

Pero me despido por un tiempo de aqui y también del facebook pues la neta si quita tiempo, mientras voy a pintar mucho, además la mayoría del tiempo no tengo nada importante que decir, así que no pasara nada, por lo menos en unas semanas.

Confieso algo? Tengo nervios, ayer empezaron, pero son nervios bien chingones de esos que asustan pero gustan jaja. Neta de esos que animan, que ya quiero que sea 18 de febrero, bueno pues ya estaré informándoles de la expo, es muy pronto no?

Hoy es uno de esos días del periodo femeninos, ya saben en los que viene “andres“, nunca me ponen mal físicamente, pero emocionalmente soy un manojito de sentimientos, todos lo que me conocen bien saben que la mejor opción es no pelarme, la neta, siempre será lo mejor, el punto es que siento todo muy cabron, la felicidad y la tristeza, los últimos días me he puesto así, entre pensamientos del pasado que trato que se vallan, pues ya pasaron, ya que? Ya no son reales, luego regresan los sentimientos para el futuro, todos felices, entusiasmados por los planes, luego los pensamientos del presente donde mi proyecto no esta nada claro, me bajoneo un poco y pienso en el futuro de nuevo, luego cualquier cosa me hace pensar en el pasado.. y asi.. días circulares. Luego en las noches entre sueños y realidad creo o sueño o pienso que voy a su casa, de alguna forma viajo mas de 30 estaciones en el metro, pero llego en unos segundos y platicamos poco pero dulcemente, le digo que todo va estar bien, sonreímos, luego despierto y no se si estaba soñando o de verdad estaba allá.

En realidad no quisiera que mi vida, que mi forma de pensar fuera ni tibia, ni negra o blanca, ni lineal, hay una gama enorme de grises, de verdes, y sí, cada día tengo mas control de mis pensamientos y emociones, los ratos de tranquilidad y felicidad se prolongan y los de tristeza y desesperación disminuyen a tan solo unos instantes, ni pedo, ahí vamos, con todo! Saltando secuencialmente!

Uno de estos días encontrare a la “Princesa del palacio de hierro“ cuando eso pase no creo escribir mas de Sainz, ya estuvo no? Jaja pero les dejo este cuadro, que es muy muy viejo, en la libreta que encontré estaba un pequeño boceto de cómo quería que se viera este cuadro, no recordaba que saliera de ese libro, creí que tenia mas que ver con el ajedrez, pero ahora veo que todo encaja con todo, les he contado que jugaba desesperadamente y obsesivamente ajedrez? Bueno otro dia (pasando la expo) les contare. "diablos circuncidados," me tengo que ir!

lunes, 18 de enero de 2010

Gazapo y los análisis de consecuencias, solo comas


Lo primero que pensé fue que el Mau encuentra muchas referencias en el arte prehispánico, no se por que pero lo pensé, fue lo primero que vino a mí cabeza cuando abrí los ojos, creo que arriba de sus discos tiene alguna imagen, trate de recordar por que estaba ahí, recordé que Vero y Gerardo estaban en su cuarto y el Mau en el cuarto de su mama, creí que Juanjo estaba en la sala, en mi cabeza daban vueltas muchos pensamientos y recuerdos de la noche,recordé como Juanjo cantaba “la chica de humo“mientras vero y yo la hacíamos de coristas, el Mau cantaba “tu maldicion“ y Vero y yo cantábamos “Doctor psiquiatra“ y “mentiras“ en el piso, recorde las palabras que George me decia, palabras bonitas que no se me olvidaran, que las quiero creer con todas mis fuerzas, por que se que son reales, como Jose Jose me puso pensativa y tristona, como no debí de tomar esa madre que el Juanjo servia,análisis de consecuencias, eso repite Salander la chica en el libro que lei hace unos días el de Los hombres que no amaban a las mujeres, bastante ardilla el titulo pero no tiene mucho que ver con la historia, la chica Salander hace “análisis de consecuencias“ cada vez que va a tomar una decisión impulsiva, yo simplemente analizaba que paso, como quiero a esa bandita, como me hacen tan feliz, también recordé la pieza fumada que imagine mientras leía Gazapo en la tarde,antes de la fiesta, recordé como la chica Gisela escribe sin puntuación y como Menéalo su novio escribe bien y escribe lo que le sucede y también hace grabaciones de todo, así pasado el tiempo, esos recuerdos parecen inmóviles y adquieren ese valor tangible, mágico de lo que ya no es real, de lo que ya paso,pero sobre todo recordé ese abrazo tan bonito, lo necesitaba, como se puede sentir tanto y decir tantas cosas con un abrazo, recordé que me gusto verte y que pusieras esas canciones y que me quede con ganas de bailar “si vos te vas“,recordé que tenia ir al jardín y todo me daba vueltas, no me podía levantar,vi que Mau me llevo mi cel, recordé que escuche que Gerardo se iba a entregar el coche,supuse que era muy tarde,recordé que Juanjo no se quedo que se fue muy tarde con George y Paco,después llego el mau para saber si quería algo de comer, me di cuenta que eran las 12:30 le dije que despertaría a Vero, fui y me acosté a su lado, nos pusimos a analizar consecuencias, de todo,de la vida, del amor, de las pendejadas y aciertos que cometemos, llegaron Mau y Gerardo con jugo de naranja, tal vez yo no escriba sin puntuación pero se que no lo hago bien, da igual, escribo para recordar supongo, no entendi como el tiempo paso tan rápido,recorde lo que quise recordar, por que recuerdo todo, cuando sonaban tantas canciones, recordé que cuando bailaba descalza y cantaba con Vero en el piso, pensaba que son las únicas personas en el mundo con las que podría hacer eso, los bailes alocados, las peleas con cojines, las pedas, el quedarnos acostados en el piso escuchando una cancion, todos ya forman parte de algo sumamente importante en mi vida, ahora recuerdo lo que recordé mientras despertaba muy cruda, en mi cabeza seguía sonando “Im gonna be“ como Vero pregunto por que simpre la bailamos agarrándonos del brazo y dando vueltas, yo dije que por que nos hace feliz, esa canción tambien ya forma parte de la historia de la banda, esa y “Killing In The Name“ que George y todos seguimos diciendo que se llama Yabada yabada, hoy solo recuerdo que dormí mucho es como si hubiera perdido el domingo, y ese abrazo que fue tan grato, lo recuerdo.

Gazapo:

1. Conejo nuevo. 2. Fig. y fam. Hombre disimulado y astuto. 3. Fig. y fam. Embuste o mentira grande (Diccionario enciclopédico de la lengua castellana).
2. Mentira, disparate…Alteración del griego "kakémphaton," cosa malsonante, indecente o vulgar, mal escrito. (Breve diccionario etimológico de la lengua castellana)

lunes, 11 de enero de 2010

MI NEGRITA



Tenia mucho frió, estaba en mi casa en sábado y me sentía extraña, no pude ir a exponer mis cuadros por la maldita lluvia. Tenia muchas ganas de salir e ir al cine, pero decidí quedarme en mi cama leyendo, tomando café, a dos nalgas, tapada como con 5 cobijas. En el libro aparece una gata, recordé a la Yessi como se subía a mi pecho cuando yo estab acostada y yo la acariciaba, casi nunca ronroneaba, luego se quedaba medio dormida.

Llegaba de visita, desde Santa Maria la Ribera viajo sola asta aca, decía que recordaba perfectamente la casa, decía que me extrañaba, que quería regresar, que la otra casa le gustaba pero no podía salir a la calle, y es que era una vaga, a veces tardaba horas incluso días en regresar a casa, se salía sin miedo, a veces en las noches cuando yo regresaba de la escuela o del taller ella me estaba esperando en la esquina de la calle.

También decía que había aprendido a bailar, que quería que le tomara unas fotos, por lo visto aprendió a hablar, no se exactamente si hablaba español, solo se que nos lográbamos entender muy bien. Se veía mas grande, de complexión, pero también se veía mucho mas madura, feliz, su pelito había cambiado un poco de color, nunca fue completamente negro, pero ahora se le veía mas claro, como marrón.

Yo no quería que se fuera, pero ella se despedía diciendo que volvería. No me había dado cuenta de cuanto la extraño. Desde aquel domingo que la deje con Lau no la volví a ver, ella dijo que la visitara cuando quisiera, pero no puedo, es que como verla unos momentos y después dejarla, no puedo, cuando me despedí le dije que seria por algún tiempo solamente, pero ahora creo que no volveremos a vivir juntas.

Nunca fuimos tan apegadas, cada quien hacia lo que quería, si le apetecía estar en la casa estaba, si quería comer, venia y si no había comida no esperaba que se le sirviera ella se iba a conseguir lo que fuera, luego a veces venia con algún pajarraco o ratón, como a decir “miren no necesito de nadie“ es la impresión que me daba, siempre autosuficiente, sin miedo a nada ni nadie, ni a los perros, ni al agua,ni a las personas.

Cuando Lau me la dio me dijo que era diferente, que la había escogido para mi por que era especial, no sabia como pero siempre conseguía escaparse de cualquier lugar, parecerá que entendía perfecto cada ves que platicabas con ella y caminaba alzando su colita y haciendo un pequeño ganchito al final. Es tan lista, en fin, su vida cambio y es feliz, asi lo siento.

Me quede dormida por ahí de las 6pm. Es la primera vez que sueño con ella.

sábado, 9 de enero de 2010

Lagrimas negras


Heeey ustedes! Llevo días tratando de escribir esto, pasan cosas que no me dejan terminar, así que borre casi todo lo que llevaba, no mas quiero contarles una experiencia bonita y única, claro. Todo comenzó…. Jaja bueno pues quede de ver a mi amigo mau en el Museo de San Ildelfonso, el menso me mando mensaje temprano para decir que llegaría 2 horas tarde!!! Bueno pues olvide mi cel en mi estudio así que no vi su mensaje ya muy tarde. Asi que para hacer tiempo me fui a comprar material, ver tiendas (todo hasta su madre) pues con la llegada de los reyes magos el centro estaba a reventar, pase a ver libros, por que son tan caros lo de diseño? en fin, pague algunas deudas y decidí adelantarme y entrar a ver entre sola “Lagrimas negras “ de Betsabeé Romero. Gran sorpresa.

De verdad vale la pena que vean esta exposición que recopila 10 años de su obra, entre temáticas como migración, el automóvil como símbolo de movilidad urbana. Betsabeé , elabora obras a partir de distintos elementos del coche: llantas, retrovisores, parabrisas y carrocería.

También se incluyen en esta muestra fotografía y video, en lo particular la serie videos titulados “Partituras menguantes“ me parecieron de lo mas honestos, y por que no decirlo, lo mas bonito de la muestra, simplemente hermosos visual y auditadamente, no quiero explicar de que se tratan, me encantaría que fueran a ver la exposición, que les va dejar un buen sabor de boca, me parece la artista no se complica demasiado la vida, entre lo femenino, lo estético y lo social, logra el equilibrio para realizar un trabajo increíble, lúdico y si, bonito.

Solo quiero decir que llore al ver la serie de videos “Partituras menguantes“
Jamás en mi vida había llorado al ver una obra, ni un cuadro, ni un vídeo, bueno ni una película. Y no se que paso, cuando veía el vídeo fue como un detonante supongo, un cosa extraña que me revolvió sentimientos, no se cuales, me sentí triste, feliz, relajada, todo revuelto, por un vídeo, no se si es para tanto, creo que no estaba ni muy triste ni feliz, solo caminaba por el centro, con muchas ganas de ver la expo y de pronto un video viene como el viento enredando en los cables el algodón de azúcar, (es uno de estos videos). En fin, de verdad no se la pierdan, en el Antiguo Colegio de San Ildelfonso, los martes es gratis, corran!

domingo, 3 de enero de 2010

Análisis de consecuencias Del 3 de enero al 17 de marzo.

“ el mantel (yellow)“ acrilico s/tela, 80 x 80cm, 2007




El viernes primero de enero del año que apenas lleva 3 días, empecé a leer Los hombres que no amaban a las mujeres, un día antes mi mama la termino y me la paso, yo a cambio le preste otro. Da la casualidad que mi mejor amiga la esta leyendo también y da la casualidad que vamos casi igual! Mmm da la “casualidad“ que estoy empezando la segunda parte; Análisis de consecuencias
Del 3 de enero al 17 de marzo.. 3 de enero, como hoy. Como muchos ya deben de saber se trata de el primer libro de la Trilogía Millennium escrita por Stieg Larsson, creo que no hace falta decir que es uno de los best seller mas vendido, no quiero entrar en detalles, de verdad no me considero capacitada para ello y ni siquiera voy a la mitad. No es que no quiera contar o dar una sinopsis, bueno ni quiero ni me considero con los suficientes conocimientos para hacerlo. No se si me va a gustar cuando la termine y muy probablemente no vuelva escribir sobre el, pero ya me dio ideas para cuadros y ni siquiera tiene que ver con la historia o los personaje jaja, pero de eso trata no? De leer, ver, escuchar, todo son ideas, de todo se alimenta la creatividad. La creatividad? Supongo.

Hoy un comprador pregunto por mis cuadros y me dijo“ tiene muy buenas ideas, me imagine que tenia mas edad“ jaja No me dijo que era buena pintora, menos buena artista, me dijo “buenas ideas“ Y la verdad me encanto, además resulta que conoció a mi abuelo y lo llamo “gran artista“ me senti orgullosa, nunca pensé en mi abuelo como artista, siempre lo vi como un excelente dibujante, ilustrador, publicista, pero no como artista. Finalmente el tipo no me compro ningún cuadro, pero me dejo algo mas chingon.

Me hace feliz empezar un nuevo año con un nuevo libro, viendo nuevas películas, con ventas de cuadros, es cierto que el dinero no da la felicidad… bueno no se jajaja solo me siento bien por que la semana pinta bien, con recursos suficientes para la inscripción al 6 semestre de mi carrera, planes para el cine, expos, cine en casa con los cuates, nuevos amigos, nuevas platicas, aaaaaah que ya quiero vivir cada dia de este año! con lo que venga, pero ya! Me gustaría saber que estaré haciendo el 17 de marzo, cuando termina la segunda parte, el libro lo terminare esta semana supongo, pero el 17 de marzo marcara algo importante? En donde estaré, con quien? Jeje me gusta hacer estas cosas, que les puedo decir, que ya estaré escribiendo y aburriéndolos con tanta bobera que se me ocurre.

Solo quería que la primera entrada al blog de este año este contaminada de buen animo, de entusiasmo, de gratitud, asi me siento. Les dejo una foto de un cuadro viejo, pero igual aguanta, se trata de una chica bebiendo arriba de una mesa, interprétenlo como quieran, importa mas el texto que es poco ilegible (a proposito) que ayuda a la composición y definir las sombras del cuerpo, importa el color, chale me caga explicar mis cuadros, pero esta mas padre que la portada de Los hombres que no amaban a las mujeres. Ups!

En fin, mientras sigo con leyendo, tomando café, no es lo mas rico? Tomar un buen café mientras se lee? Yo digo. Que tengan un buen inicio de lecturas, de proyectos, de ideas, de año !