





VESTIDOS DE PAPEL
La primera idea al trabajar los patrones fue por su estética, la comparación con los mapas, me parece que hay cierta correspondencia entre las líneas, puntos, números, letras, señalamientos de los patrones con las lineas, números, letras señalamientos de los mapas. Sin embargo también hablaba de la ubicación, de cómo mi investigación acerca de quien soy, mis raíces, mi procedencia intento ubicarme en un mapa, como me encuentro en la sociedad, en mi contexto,en mi carrera, en la pintura, en la grafica.
Este proyecto es una constante búsqueda interna, búsqueda de un estilo, de un modo de trabajar. Mi idea es retomar todos estos recuerdos tangibles de mi infancia y llevarlos a mi proceso de construcción de un estilo, de una búsqueda pictórica y grafica
Las imágenes transferidas sobre los patrones, son en la moyoria imágenes de modelos de ropa, autorretratos, o simples texturas como encajes, estampados de tela.
Me parece que mi trabajo dialoga estrechamente con el cuerpo, particularmente con mi propio cuerpo, mi realidad, mi aceptación,
mi cuerpo y el medio ambiente, mi cuerpo manifestación visible, de lo que entiendo de la vida.
En este sentido me parece que este proyecto resulto ser muy honesto pues habla lo que yo soy, mis miedos, mis gustos, mi bagaje, la estrecha relación entre mi abuela (costurrea) Las muñecas de papel, vestir, desvestir. Regreso a mis inicios básicos de mi infancia, el colage, cortar, pegar, se convierte así en un juego otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario