QUIERO SER UN COLOR
Este blogsito es en esencia para que conozcan mi obra, pero las obras hablan demasiado de uno mismo, en mi caso, del pasado inmediato. La labor del artista no es màs que lo que hacemos nosotros por estar bien, fisiológicamente y mentalmente. Hay tantas canciones que me ponen melancólica, pensativa, tristona, pero en estos momentos una me hace tremendamente feliz, me hace sentir bien. Como si fuera coincidencia se llama Quiero ser un color, el grupo se llama Furland, esta canción me parece bonita, sin dobles lecturas, sonrío y me gusta cada vez más. Pero pienso que en poco tiempo ya no sera así, por eso la quiero compartir, todavía no tiene video, pero mientras la escuchan vean mi obra que también esta padre y espero eso, que los haga sentir bien.
martes, 27 de octubre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
EL COLOR DE PEPPERMINTA
Después de estos últimos días azotados, de desvelos, sollozos, muchos quehaceres y sobresaltos. Me entero de una gran noticia; el primer largometraje de la videoartista suiza Pipilotti Rist. Sus coloridos musicales hacen que sus vídeos me encanten, pero la llegada de esta película me hace sonreír aún mas. Fantasía, humor, felicidad, cambiar al mundo con color. Parece simplista, pero no lo es, su trabajo es lúdico, inteligente, original, femenino. “Pepperminta“ se estreno en Europa en septiembre de este año, espero pronto llegue a México, si alguien sabe de su paradero no duden en hacerlo saber pues esta chica fan de Pippiloti muere por verla.
Por lo menos aquí los avances. Los dejo con un poquitin del color de Pepperminta. Buen fin de semana muy, muy coloreado.
Después de estos últimos días azotados, de desvelos, sollozos, muchos quehaceres y sobresaltos. Me entero de una gran noticia; el primer largometraje de la videoartista suiza Pipilotti Rist. Sus coloridos musicales hacen que sus vídeos me encanten, pero la llegada de esta película me hace sonreír aún mas. Fantasía, humor, felicidad, cambiar al mundo con color. Parece simplista, pero no lo es, su trabajo es lúdico, inteligente, original, femenino. “Pepperminta“ se estreno en Europa en septiembre de este año, espero pronto llegue a México, si alguien sabe de su paradero no duden en hacerlo saber pues esta chica fan de Pippiloti muere por verla.
Por lo menos aquí los avances. Los dejo con un poquitin del color de Pepperminta. Buen fin de semana muy, muy coloreado.
domingo, 18 de octubre de 2009

acrílico s/tela
80 x 130 cm
2009
“Puestos a contar, si se pudiera ir a beber un bock por que ahí y que la maquina siguiera sola (por que escribo a maquina), seria la perfección. Y no es modo de decir. La perfección, si, por que aquí el agujero que hay que contar es tambien una maquina (de otra especie, una Contax 1.1.2) y alomejor puede ser que una maquina sepa mas que otra maquina que yo, tu, ella -la mujer rubia- y las nubes.“ Julio Cortazar Las babas del diablo.
No podía terminar el cuadro, demasiados recuerdos. No me siento nada bien, creí que lo peor ya había pasado, pero creo falta mas.
Dulce tranquilidad de martes a jueves, el viernes de nuevo la tristeza. Por teléfono mi mejor amigo me tranquiliza, palabras duras que hay que saber escuchar.
Sigo pintando, la maquina de coser que escribe palabras y la maquina de escribir que cose palabras
Lo imagine mientras leía “Las babas del diablo“ llegan mejores recuerdos, lo di por terminado pero siento que le falta algo. Me voy a dormir, mañana estaré mejor y lo examinare con luz de día.
Dulce tranquilidad de martes a jueves, el viernes de nuevo la tristeza. Por teléfono mi mejor amigo me tranquiliza, palabras duras que hay que saber escuchar.
Sigo pintando, la maquina de coser que escribe palabras y la maquina de escribir que cose palabras
Lo imagine mientras leía “Las babas del diablo“ llegan mejores recuerdos, lo di por terminado pero siento que le falta algo. Me voy a dormir, mañana estaré mejor y lo examinare con luz de día.
viernes, 16 de octubre de 2009



Viernes , metro villa de cortes, las 4:00 pm aproximadamente. La vida cambió, muchas personas piensan que para bien, yo al principio no lo entendía, ahora lo creo. Una separación me mantuvo por días decaída, desanimada, sin ganas de levantarme e ir a la escuela o trabajar. Cosas perturbadoras pasaban por mi cabecita loca. Pero todo esto es parte de la vida, de aprender a caer y levantase.
Afortunadamente este camino no lo recorrí del todo sola, e tenido la fortuna de encontrarme en la vida mucha gente, grandes amigos que supieron que decir, que a su modo me apapacharon o dieron un consejo, una palabra solidaria o de esperanza. Uno tiene derecho a llorar, a sufrir, a ponerse muy triste, a quedarse en casa o salir de fiesta y emborracharse, a veces es bueno, es parte de, pero después de eso hay que estar bien y seguir. Pasaron 3 semanas y ya la tormenta estaba pasando, ventas de cuadros, salidas con la banda, exposiciones, encargos, proyectos académicos, planes para irnos a la playa, todo ha sido bueno y alentador.
A un mes estoy bien, de pie, contenta, a veces nostálgica si, incrédula, pero un poco fuerte cada dia, alguna vez el Mau me dijo que era mas fuerte de lo que yo misma pensaba, y si lo soy, cada día mas. Así como la canción ja.
Hace casi un año di de alta este blog, nunca subí nada, por desconocimiento de, por trabajo, por decidía que se yo, Pero hace una semana lo retome, pensé que ya ni existía. No se escribir, tengo muy mala ortografía, Word ayuda pero tampoco hace milagros, así que por favor ustedes disculpen. Solo quería mostrar mi obra, pinturas, grabado, proyectos de la escuela, etc. Pero últimamente escribo de mis vivencias, tristezas, ocurrencias, por que me ayuda, me distrae, o por la simple necesidad de hacer de otra forma visibles las ideas, escribo para mi, cuando uno hace clic en “publicar entrada“ cree que nadie lo va leer, que no esta pasando, ja, pero esta semana me di cuenta que si me han leído, mis amigos principalmente y gente del faceebook, dicen que les a gustado. Así que por un rato mas seguiré con esto, mi nuevo juego y abrigo contra la fría tristeza.
Como dije no se escribir, pero se pintar! o por lo menos eso intento, se dibujar , bueno maso, ja, y estoy tratando de aprender a ser artista, si es que eso se puede aprender, pero eso es otro tema. En fin, gracias por leerme y ver mi obra, eso me hace muy feliz.
Muchas gracias amiguitos por los ánimos, regaños, abrazos, por su paciencia e interés y simplemente por estar ahí. Y a los que no me conocen gracias por tomarse el tiempo de conocerme a través de mi obra, por que créanme que habla mucho de mi. Un fuerte abrazo.
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
AUTORRETRATO
DESDE LO FEMENINO
Un autorretrato no siempre es un rostro o una parte visiblemente reconocible de lo que uno es, yo hago muchos, este habla mas de un momento, de un temor, de una circunstancia, pero habla demasiado de mi, de lo mas intimo, desde lo femenino.
Un calendario, 28 días, la espera tortuosa, 28 hojas forman una cenefa rosa, como para decorar el cuarto de un bebé, los colores rojo hacen alusión obvia a los días del ciclo femenino, pero también a los tres minutos de espera entre el cambio de color del indicador azul.
Tres pruebas, todas negativas. Las experiencias fuertes y trascendentes se manifiestan gráfica y pictóricamente.
martes, 13 de octubre de 2009



MARTES 13
ANUDANDO Y DESENDERRANDO NUDOS
Aparte de el muy mal café de la escuela, nada malo paso. Al contrario de hace ya varios días no desperté tristona o melancólica,ni con ese “nudo“ en el estomago. Llegando a la escuela, me entregaron un regalo para mi amiga, es de despedida. Aveces uno quiere hacer cosas locas por amor, como buscar a un ex el mismo día que se va a vivivr a Nueva York, no, no es de película. Dos de mis amigos y yo andamos parecido, en tiempos de tristeza, de rupturas o de “dar tiempos“. La semana pasada nos dejo medio mal, muchos tragos; cerveza, vodka, whisky, mas cerveza, en el Río de Plata, Centro Cultural España, Biblioteca Vasconcelos, Fonoteca Nacional, casa Juanjo, Coyoacan. La verdad es que nos la pasamos bien.
George se agarra del Tarot, yo del I Ching, Vero no cree mucho en esas cosas, en realidad yo tampoco, creo que uno mismo se contesta y ve y escucha lo quiere, pero uno encuentra un poco de comprensión y de confianza en estas cosas.
Pero tanto alcohol se termino y esta semana comienza diferente, nuevos bríos de luz se vislumbran, el nudo en el estomago empieza a desenredarse y empiezan a tejerse nuevas ideas, remendar el corazón cuesta trabajo, sobre todo cuando uno no sabe tejer o cuando faltan pedazos para hilar, pero para eso esta Duchamp, los trocitos de papel, los colores y las palabras.
El nuevo proyecto me entusiasma. Jugando con palabras literarias de significados ambiguos, estoy realizando obras, prendas de vestir y objetos tridimensionales realizados con papel.
Las palabras nudo, trama, desenlace, empiezan a cobrar forma tridimensional. El uso de materiales livianos como el papel (patrones, de costura, hojas de papel -libros) permite conjugar la idea de la solidez en oposición a la idea de fragilidad en la toma de decisiones. Así la literatura se convierte en un aspecto plástico y el arte plástico construye un discurso.
El martes 13 comienza a entretejer mejor animo, felicidad, nostalgia, amor, la vida y el arte tienen propuestas muy chiingonas para continuar y poder desenlazar los numerosos nudos. Aquí una probadita del comienzo del nuevo proyecto, el problema será resolverlo de la mejor forma.
Ya lo quiero ver terminado y también quiero un buen café.
lunes, 12 de octubre de 2009
3 CUMPLEAÑOS
En la primera quincena de octubre cumplieron años 3 personas muy importantes en mi vida. Un pastel para Luchita, una sonrisa para Bruno y un Ready- Made para Ricardo.
Cansada, después de días raros, difíciles, recorrí un mercado enorme buscando bonitas flores, no encontré las siempre vivas que quería, pero las que llevo se que tampoco morirán.
Transborde en el metro en repetidas veces, voy mas cansada, nostálgica al pasar por la estación San Lázaro, el camino es conocido, tal vez sea la ultima ocasión en recorrerlo. Llegue por fin a Oceanía una de mis mejores amigas me acompaña, no esta del todo deacuerdo pero no quiere que vaya sola. Llegamos a la calle y estoy muy nerviosa, la casa, la puerta, tocamos el timbre. Mas nervios pero una bonita y maternal sonrisa me recibe, asombrada y algo conmovida nos invita a pasar, yo me niego, solo dejo las instrucciones del señor R. Mutt y me despido agradecida. Caminamos de nuevo, pero ya no estoy cansada, mi paso es mas ágil, aliviada tenemos tiempo y animo de pasar por un café en la calle de Regina, llueve un poco y en el centro no hay mucha gente, bonita noche, me siento bien.





Existe un contenido en mi pintura? no se y no pretendo justificarlo por necesidad, algún día esa pregunta me la contestare, puede que ese día sea una gran artista. Ahora esto es lo que creo, por que me apasiona, me divierte, me nutre.
Referencias? Marcel Duchamp, Gustav Klimt, Hundertwasser, Warhol, Rauscehberg, Peter Greenaway, Sophie Touluse, Miriam Ponsa, Sara Moon.
La moda en mi obra tiene formas muy variadas de manifestarse, cualidades estéticas que me apasionan, belleza, critica, gusto, feminidad y por que no? amor.
Por que mujeres? En algún momento he pensado que pinto modelos por que me gustaría parecerme o ser ellas, dotarme así de esas cualidades que tanto me atraen, pero también para remontarme a una época pasada dotada de nuevos aires contemporáneos.
Si alguno de ustedes le sugiere algo mi obra por favor háganlo saber y dejen sus comentarios. Gracias.
Xcaret Rabadan
domingo, 11 de octubre de 2009




COSTURERAS
Me pidieron realizar 3 piezas resueltas en diferentes medios, con el tema de “lo social“
Investigue acerca de las costureras muertas en el temblor de 1985 , alrededor de 300 costureras murieron ante la falta de condiciones de seguridad para hacer su trabajo.
La Asociación de Costureras y Costureros 19 de Septiembre, surgida de los escombros, vio realizada una de sus principales demandas en más de 20 años de lucha: un centro de capacitación construido en el predio que ocuparon de antaño, en el número 160 de Manuel J. Othón, en la colonia Obrera,
Mi trabajo consistió en fotografiar dicho lugar, buscar imagines del temblor, de la lucha de las costureras. En el centro hay fotografías y pude platicar con algunos miembros. También en el lugar se encuentra una escultura hecha de bronce, que por cierto se encuentra abandonada.
El primer medio de trabajo fue un mapa del D.F, elabore un vestido con el mismo mapa, señalando el lugar donde murieron estas costureras.
El Segundo medio fue tomar 3 patrones de cartón, patrones usados, maltratados, sucios, como si hubieran pertenecido a alguna de ellas, sobre estos patrones transferí las fotografías que tome.
Y el tercer medio fue la intervención con costura, la fotografía de la escultura de bronce.

SABADAZO
Fuerza y Luz
Sábado extraño en el jardín, un poco de tristeza y minutos breves de alegría. Cuando viajaba en el metro recordaba momentos que me pusieron nostálgica, empecé a escribir en mi libreta y las lagrimas cayeron, un chavo con aires de “artista“estaba sentado junto a mí, se cambio de lugar para dibujarme desde enfrente, creyó que no me di cuenta, me pareció chistoso, yo escribía sobre eso mientras el me dibujaba, me puso mas triste.
Casi como un milagro encontré a una de mis mejores amigas Denisse en Bellas Artes, perdió su cel, solo sabía que estaría después de las 6 en el centro, sin saber donde encontrarla camine desde el metro Hidalgo por la alameda, casi como un presentimiento mis pasos me guiaron y nos encontramos, coincidir en el centro, en sábado con tanta gente, es algo casi mágico.
Tomamos el café en un lugar muy especial para mi, me trajo muchos recuerdos. Hablamos de las relaciones sentimentales, de rupturas, de amor. Todo muy ameno, tenía mucho de no verla. Un cigarro o dos y un café rico, asi no mas, nada extraordinario.
Los gritos por los goles de México me ponen un poco de malas, mucha gente en las calles, alebrestados por el partido, me desesperan.
Caminamos a la feria del libro, recordé que hace años iba sola, creo que el ir a ver o comprar libros es de esas cosas que no se pueden hacer acompañados, no me gusta esperar y de nuevo la gente me desespera.
Ya en casa logro entender esto del blog. No hay mails trascendentes en mi bandeja de entrada. Noticias en la t.v , aplicaron el sabadazo Luz y Fuerza del centro, gran sorpresa, me aterra un poco, creo que se aproximan cosas fuertes.
Solo tengo ganas de festejar un cumpleaños, dar un fuerte abrazo y una felicitación, pero desde aca en mi casa empiezo a trabajar, de nuevo llega la tranquilidad, me entusiasma esto del blog. Esta Luz no se desintegra, no hay liquidación, esta Luz es fuerte, resurge y se aferra a esta mágica vida.
sábado, 10 de octubre de 2009






VESTIDOS DE PAPEL
La primera idea al trabajar los patrones fue por su estética, la comparación con los mapas, me parece que hay cierta correspondencia entre las líneas, puntos, números, letras, señalamientos de los patrones con las lineas, números, letras señalamientos de los mapas. Sin embargo también hablaba de la ubicación, de cómo mi investigación acerca de quien soy, mis raíces, mi procedencia intento ubicarme en un mapa, como me encuentro en la sociedad, en mi contexto,en mi carrera, en la pintura, en la grafica.
Este proyecto es una constante búsqueda interna, búsqueda de un estilo, de un modo de trabajar. Mi idea es retomar todos estos recuerdos tangibles de mi infancia y llevarlos a mi proceso de construcción de un estilo, de una búsqueda pictórica y grafica
Las imágenes transferidas sobre los patrones, son en la moyoria imágenes de modelos de ropa, autorretratos, o simples texturas como encajes, estampados de tela.
Me parece que mi trabajo dialoga estrechamente con el cuerpo, particularmente con mi propio cuerpo, mi realidad, mi aceptación,
mi cuerpo y el medio ambiente, mi cuerpo manifestación visible, de lo que entiendo de la vida.
En este sentido me parece que este proyecto resulto ser muy honesto pues habla lo que yo soy, mis miedos, mis gustos, mi bagaje, la estrecha relación entre mi abuela (costurrea) Las muñecas de papel, vestir, desvestir. Regreso a mis inicios básicos de mi infancia, el colage, cortar, pegar, se convierte así en un juego otra vez.
IMPERMEABLE



PROYECTO TEXTURAS URBANAS
IMPERMEABLE
DEFINICION- Disece de los cuerpos que no pueden ser atravesados por el agua.
El proyecto consistió en fotografiar diferentes texturas urbanas, en su mayoria fachadas , de la colonia en la actualmente vivo. Después elabore dos impermeables, el primero hecho de vinil, utilizado para la elaboración de impermeables comerciales, resistente al agua, la finalidad seria ser útil, tratando de semejar las texturas de dichas fachadas.
La idea fue crear una especie de camuflaje, de sentirse en dos sentido protegido, de la lluvia y de alguna forma de los riesgos urbanos a los que habitualmente estamos expuestos.
La segunda parte del proyecto consistió en usar este impermeable y camuflajease en algunos de los muros fotografiados.
El segundo impermeables esta hecho con los patrones que utilice para hacer el primero, con la técnica de transgrafia, imprimí las fotografías que tome de fachadas. Este segundo impermeable totalmente penetrable , frágil, se convierte en lo opuesto al primero, haciendo indiscutible la idea de vulnerabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)