viernes, 19 de febrero de 2010

Apropósito del 14 de este mes, de nuevo desmembrados, las coincidencias y como llegue a este lugar...


Hace mas de 30 años Isabel estudiaba en la Esmeralda, tenía una migo al cual escribía y andaba pegadillo a Guatavo Sainz. Isabel y su amigo que no como se llama, asistían a los salones de lectura de Sainz, dice que lo conoció de cerca y que la intimidaba jaja. Esto salio al tema por que el otro día terminaba de leer su novela “Obsesivos días circulares“ y le dije a Isa –que inteligente es este Gustavo- ella me dijo que probablemente el tipo mas inteligente que ella ha conocido.

Bruno trabajaba y tomaba clases de escultura en unos talleres del IMSS, ahí conoció a un hombre que según me contó Bruno le vio que tenia aptitudes para la escultura, le pregunto por que no estaba en la Esmeralda, Bruno contesto que no tenia dinero para costear la inscripción y la carrera, el hombre le dijo que el trabajaba con Gustavo Sainz, que podía hablar con el para que le diera un beca y pudiera entrar a la escuela. Así que meses después Bruno estaba en La Esmeralda, no conoció personalmente a Gustavo pero por él entro a la escuela.

Roberto Cortazar e Isabel se hicieron muy buenos amigos antes de entrar a la Esmeralda, Roberto mucho mas joven que Isabel pero según ella cuenta se llevaban muy bien pues el leia mucho, según Isabel sabia demasiadas cosas para su edad (14 o 15) cuando ellaa tendría 21 años. Después Isabel entro en en la esmeralda ya un par de años después Robertito (como Isabel lo llama) entro a la escuela con apenas 17 años. Roberto estaba en alguna clase con Bruno, no se llevaban pero Roberto se entero que Bruno andaba consiguiendo gente que quisiera trabajar en el Santa Teresa la antigua (hoy el Ex Teresa arte actual) estaban restaurándolo y había que subir varios metros para llegar a los frescos en las cúpulas, así que las chavas que iban por el trabajo les daba miedo y no regresaban. Roberto le dijo que tenia una amiga (Isabel) que quería trabajar, así que un día llegaron al salón de Isabel y Roberto le presento a Bruno, casi puedo ver su cara de Bruno de mamón diciéndole “hay que subir andamios y esta muy alto“ Roberto con tono burlón dice “pero te vas a subir Isabel no me quedes mal “ como regañando a Isabel casi puedo ver la escena.

Así se conocieron Isabel y Bruno, ella fue a trabajar con el, se subió sin miedo y se quedo. Tiempo después nací yo, según lo que me han dejado entrever no por que quisieran, pero aun así que bien salí jaja Ellos siguieron trabajando ahí por algún tiempo.

26 años después por “azar“ me dio por leer casi obsesivamente a Gustavo Sainz, leí Gazapo, me seguí con Obsesivos días circulares y ahora estoy a la mitad de Compadre Lobo, por que mi obsesión a Sainz? No se, me ha gustado todo lo que leído, fue un pretexto para el titulo de mi nuevo proyecto que habla de las obsesiones, de los actos repetitivos, del uso de la memoria, el apoyo en los recuerdos, imágenes detalladas para no perderse en el caos… para sentirme bien, mejor cada dia, para hacer algo en el pasado pero sin perderme en ese laberinto, utilizando a mi favor la melancolía, no se, es complicado pero bonito el nuevo proyecto.

23 años después de que Bruno e Isabel se conocieron, entre a La Esmeralda, unas semanas después ya era muy amiga de Mauricio, el que puedo decir es mi mejor amigo, con sus pros y contras, con peleas y regaños, pero con mucho cariño eso si. Pues llevábamos pocos meses de conocernos, salimos de la escuela y me dijo que si íbamos al Ex teresa, me dijo que vería allá a un amigo, me dijo ándale vamos, de regreso te paso a dejar a tu casa y le dije sale! Ese día en el Ex teresa le platicaba al Mau que mi abuela me llevaba de bebe, de meses para que mi mamá descendiera de entre los frisos de “las musas“ descolgándose por los andamios, para darme de comer, luego mi abuela cuenta que veía como se volvía a subir asta que la veía pequeñita entre
entre “la sabiduría“ y “ la paciencia“, también puedo ver esa escena, es imposible que la recuerde supongo, pero casi la puedo ver.

Roberto Cortazar es uno de mis pintores favoritos, Gustavo se ha vuelto uno de mis escritores favoritos, Roberto se burlaba de la gente cuando lo relacionaban con Julio Cortazar y decía que si era su hijo cuando le preguntaban si tenían parentesco. Causalidades, no se, si sigo buscando seguro encontrare mas, por hoy estoy feliz,

No quiero escribir a propósito del 14 de febrero, pero ni modo significo muchas cosas este año, no se que es esa fecha, nunca e festejado o dado algún regalo, pero me puso algo melancólica, por varios días, el amor? No se, pero puedo dar un ejemplo, el que tengo mas a la mano, Bruno e Isabel, yo, Isabel y Bruno son buenos amigos ahora, asta donde puedo percibir hay mucho cariño, no se si todavía amor, pero se que en algún momento lo tuvieron y pues queriendo o no aquí estoy.

Ahora escucho a Chico Buarque, hace mucho mi mama lo escuchaba mucho y cantábamos juntas, en estas ultimas semanas no se por que lo he estado escuchando tanto y haora esta sonando “te amo“ jeje canción bonita, melancólica. Ahí va pues.

Es de esas canciones que no me parecen nada ardidas, como haciendo pequeñas preguntas pero aceptando, sin chilloteo, no se, me parece muy bonita. La letra:

“Te amo“
Ah, si ya perdimos noción de la hora
Si juntos el futuro se demora
Cuéntame ahora cómo he de partir

Ah, si cuando te ví, me eché a soñar, fue casi desvarío
Rompí con todo, quemé mis navíos
Cuéntame ahora adónde puedo ir

Tú y yo, si en travesuras de noches eternas
Ya confundimos tanto nuestras piernas
Dime con qué piernas debo seguir

Si dejaste derramar nuestra canción
Si en las arenas de tu corazón
Mi sangre erró de vena y se perdió

Cómo, si en el desorden del mueble extendido
Mi pantalón enlaza tu vestido
Y mi zapato al tuyo pisa aún

Cómo, si nos amamos, hechos dos paganos
Tus pechos aún están en mis manos
Dime con qué cara voy a salir

No, pienso que hacer la tonta tú aparentas
Te dí mis ojos a tener en cuenta
Cuéntame ahora como he de partir



martes, 16 de febrero de 2010



Hey TODOS Ojala puedan ir a esta expo, es algo muy sencillo, muy de cuates, bueno va a ver prensa y todo jeje pero es una expo pequeña, son siete cuadros míos, eso si muy chingones jajaja. Bueno pues los espero mara tomarnos un vinito vap?

viernes, 5 de febrero de 2010

El “hueco“ que dejó… lo reemplazo con comida



Ya paso una semana desde que se lo llevaron, un día antes, empaque sus cosas y lo puse guapo. Llegaron en la mañana, como las 10:00am. Mientras subían al coche pensaba en lo mucho que lo descuide, en que debí de pasar mas tiempo con el.

La mesa ahora esta vacía, ahora hay mas espacio para trabajar o comer, me gustan ambas, pero prefiero comer. Ayer por la tarde después de la comida prepare café y me quede un rato leyendo en esa mesa, sola, preguntándome ahora como voy a hacer los transfers y monotipos, quien va a imprimir esos “huecos“, “las aguatintas“ y ahora, ¿con quien compartir el aguafuerte?

Fueron 3 años los que estuvimos juntos, pero parece que se lo superare muy pronto, lo extrañe los primeros días, ahora ya no tanto. Me gusta estar escribiendo esto en su mesa vacía, acompañada de café.